miércoles, 7 de octubre de 2009

ČØМØ Č®ÊẲ® ÛŇ МØĐÊĻØ ĐÊĻ Č®ẲŇÊØ

El objeto de esta actividad era construir un modelo anatomico del craneo humano que nos permitiera aprender los huesos que conforman esta importante parte del cuerpo...

Al principio las hojas fueron pegadas sobre un folder con el proposito de obtener una superficie más resistente para armar el modelo...

Cuando las hojas estuvieron bien pegadas las piezas fueron coloreadas para darle una mejor presentación al modelo...

Se fueron recortando todas piezas una por una y con mucho cuidado...

Al final, después de un arduo trabajo; quedaron los modelos terminados, listos para que pudieramos estudiarlos...

ℓσѕ нσиgυιтσѕ

Los Hongos

Los hongos son organismos eucarióticos que realizan una digestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión. A esta forma de alimentación se le llama osmotrofia, la cual es similar a la que se da en las plantas, pero, a diferencia de aquéllas, los nutrientes que toman son orgánicos. Los hongos son los descomponedores primarios de la materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas, y como tales se ven comúnmente en alimentos en descomposición.

Fungi

En biología, el término fungi (latín, literalmente "hongos") designa un reino que incluye a los organismos celulares sin cloroplastos y por lo tanto heterótrofos que poseen paredes celulares compuestas por quitina y células con especialización funcional, actualmente se consideran como un grupo heterogéneo, polifilético, formado por organismos pertenecientes por lo menos a tres líneas evolutivas independientes. La especialidad de la medicina y de la botánica que se ocupa de los hongos se llama micología donde se emplea el sufijo -mycota para las divisiones y -mycetes para las clases.
Partes de un hongo: (1)
Hifa, (2) Conidióforo, (3) Fiálide, (4) Conidia, y (5) Septas
Los hongos pluricelulares, aunque frecuentemente en la misma especie se observan fases de uno y otro tipo. Tienen una membrana plasmática (donde predomina el ergosterol en vez de colesterol), núcleo, cromosomas (los hongos son, por lo general, haploides), y orgánulos intracelulares. Aunque ningún hongo es estrictamente anaeróbico, algunos pueden crecer en condiciones anaeróbicas. La pared celular es rígida, con un componente polisacarídico, hecho de mananos, glucanos y quitina, asociado íntimamente con proteínas.
Los hongos se presentan bajo dos formas principales: hongos filamentosos (antiguamente llamados "mohos") y hongos levaduriformes. El cuerpo de un hongo filamentoso tiene dos porciones, una reproductiva y otra vegetativa.
[2] La parte vegetativa, que es haploide y generalmente no presenta coloración, está compuesta por filamentos llamados hifas (usualmente microscópicas); un conjunto de hifas conforma el micelio[3] (usualmente visible). A menudo las hifas están divididas por tabiques llamados septas.Los hongos levaduriformes — o simplemente levaduras — son siempre unicelulares, de forma casi esférica. No existen en ellos una distinción entre cuerpo vegetativo y reproductivo

lunes, 28 de septiembre de 2009

En el laboratorio



Nosotros nuevamente, haciendo una pequeña "pausa recreativa". Por cierto, yo soy Roberto, el profesor del área.

jueves, 24 de septiembre de 2009

~ !Bienvenidos! ~

¡Hola!

En esta primera entrada, nosotros –el área de Médico-Biológicas del Instituto La Paz- les damos la bienvenida a nuestro blog.

Science Evolution, surge con el propósito de compartir nuestras actividades con la comunidad estudiantil tanto del Instituto La Paz, como en general. Y asimismo, poder brindarles ayuda a todos aquellos interesados en las ciencias biológicas.
Periódicamente iremos subiendo información útil e interesante, imágenes y videos de prácticas realizadas dentro de nuestro laboratorio y el salón de clase con el propósito de reforzar la teoría que revisamos en clase, así como información de interés para todos.

A continuación, una breve presentación de los alumnos que integran el Área de Médico-Biológicas.

¡Disfrútenlo!